EL SUICIDIO DEL PRÍNCIPE ARIEL

  • Autor: José Antonio Balbontín
  • Editorial: Historia Nueva. Madrid
  • Año de Edición: 1929
  • Medidas y estado: 330. p. 28 x 23 cm. Rústica original. Cubiertas sucias. Buen estado.

135,00

1 disponibles

Consúltanos sobre este libro

Descripción

Obra perteneciente a la Novela Social de la editorial Historia Nueva que fue creada en 1928 junto con Ediciones Oriente con un ‘propósito ideológico: cultural y político’ y con el deseo de servir como “medio de unión y organización de todos los hombres comprometidos en el esfuerzo de reconstruir la unidad espiritual de los pueblos de lengua hispánica”. Ambas editoriales compartían oficinas e infraestructura.
En el preámbulo el autor nos desvela que el protagonista se ha suicidado, y que su padre, el Emperador, ha hecho propagar la sospecha de que realmente su hijo ha sido asesinado por elementos anarquistas. Éstos, por el contrario, afirmarán que el príncipe Ariel les entregó, poco antes de su trágico final, un diario íntimo en el que su tortuosa existencia quedaba desvelada, así como su intención de asesinar a su padre. El narrador afirma que se limita a “reproducir, en forma ligeramente novelesca, las notas esenciales del diario íntimo de Ariel”
Balbontín elige el nombre de Ariel para el personaje central de su obra por sus connotaciones culturales arquetípicas. El arielismo era el movimiento inaugurado por el célebre ensayo del uruguayo José Enrique Rodó basado en el mito de Ariel, símbolo aéreo del idealismo y del espíritu elevado en la obra La Tempestad de Shakespeare.
Está ilustrada con simbólicas cubiertas de Ramón Puyol con los colores anarquistas rojo y negro como principales tonalidades. Desde la portada la ideología se manifestaba con claridad. La novela tuvo un gran éxito.
José Antonio Balbontín