Descripción
Obra dramática que nos dejó Miguel Hernández fruto de la preocupación social del autor en la España bélica. Se trata de un drama rural en verso ambientado en un pueblecito castellano en los años treinta. Miguel Hernández sigue las directrices del teatro barroco utilizando una forma métrica para cada momento psicológico de la obra. Drama rural en verso, con tintes de tragedia en el que un rico terrateniente, abusando de su poder, humilla a los habitantes de la aldea. Abundan en la obra las escenas de ambiente popular, de festejos, sin que falten las referencias a la pobreza del campesinado. Hay que situarlo también en el marco de la discusión en torno a una renovación del teatro que tiene lugar en España a principios de los años treinta
A pesar de que “El labrador de más aire” se publicó en 1937, no se estrenó en los escenarios hasta el otoño de 1972.
Miguel Hernández