Descripción
Figura clave de la vanguardia peruana en su versión más indigenista.
Hermano menor de Arturo Peralta (Gamaliel Churata), fundó y dirigió junto a él el grupo literario Orkopata en el que intentó fusionar los recursos de la vanguardia poética con el discurso social y político del indigenismo. Su obra inicial Ande (1926) fue un libro fundador al respecto, pues muchos de sus 22 poemas logran trasladar al contexto andino las metáforas e imágenes vanguardistas. Con El Kollao, conjunto de 28 textos más enfocados a los aspectos comunales de la vida de los Andes, continuo con esa etapa vanguardista de su obra.
Libro muy raro y fundamental para la historia de la vanguardia americana.
Alejandro Peralta