Descripción
Primer libro del autor y segundo de la mítica colección dirigida por Juan Ramón Jiménez.
Libro de aforismos que Pedro Salinas definió como “de pensamiento sutil, esquivo, de noble ambición espiritual”
Algunos de los aforismos se adelantaron en España: semanario de la vida nacional. Esta obra se inscribe en la misma corriente que otras de la literatura europea como Le coq et l’arlequin (1918) de Jean Cocteau y Art poétique (1922) y Le cornet à dés (1923) de Max Jacob.
La obra no contó con la aceptación inmediata que su autor esperaba. El disgusto que le
habían causado tanto la indiferencia como las críticas, más cercanas a la hostilidad que al beneplácito, le hicieron buscar el apoyo de su maestro Unamuno y en 1924 le envío un ejemplar. Éste no se hizo esperar, y en marzo de ese año aparecía en Nuevo Mundo un comentario de Unamuno al librito. En aquel comentario advertía del gran atrevimiento de Bergamín al arriesgarse a escribir aforismos como “Existir es pensar, y pensar es comprometerse”.
José Bergamín