Descripción
Política, escritora, maestra y periodista. Huérfana a los pocos años, Matilde de la Torre pertenecía a una familia culta y pudiente y era prima del marido de Concha Espina. Promotora y directora de iniciativas educativas y culturales como la fundación de la Academia Torre en su ciudad natal Cabezón de la Sal, donde se seguían los principios pedagógicos de la educación integral, en la línea de la Institución Libre de Enseñanza.
Afiliada al Partido Socialista Obrero Español a instancias de Fernando de los Ríos trabajó activamente como promotora de las Casas del Pueblo Campesinas, vinculadas a la UGT, y como conferenciante para recabar el voto de las mujeres.
“El banquete de Saturno” forma parte de la primera ciencia ficción española, o más bien ficción científica o prospectiva, donde se plasmaban los ideales de futuro en los que se creía. En la novela la autora presenta las luchas y reivindicaciones de los obreros frente al sistema capitalista, denuncia el papel de la mujer en la sociedad y su sumisión al hombre e imagina con alto grado de detalle y considerable habilidad narrativa la futura construcción de un orden socialista, sin ocultar sus problemas, pues el libro acaba ambiguamente, al asentarse el sistema y la paz sólo después de una guerra entre las distintas patrias socialistas, saldada con millones de víctimas.