Descripción
Primera obra del ilustre poeta que entró en contacto con el ultraísmo en 1918 bajo la tutela de Rafael Cansinos Assens en cuya tertulia del Café Colonial, un grupo de jóvenes poetas, Guillermo de Torre, César A. Comet, José Rivas Panedas y el propio Pedro Garfias, redactan el primer Manifiesto ultraísta.
En él recoge poemas compuestos en el período ultraísta entre 1918 y 1923; sus líneas son de una gran serenidad y en sus versos se advierte la delectación que el hombre siente por su paisaje, el gozoso disfrute del hogar, un amor acariciante por la propia tierra y la casta presencia de la mujer andaluza.
Libro muy raro e importante.
Pedro Garfias