Descripción
Autor inclasificable que en su juventud ya fue responsable de las principales revistas de vanguardia del momento. Obsesionado por la búsqueda de una poética original, por la reflexión filosófica y la indagación en la existencia poética, concebía la poesía a la manera creacionista, como un acontecimiento vital y no como una representación intelectual. Según esta concepción, el texto aspiraba a ser la cosa misma y no la palabra que representaba la cosa. Fue capaz de cultivar con singular maestría las formas métricas clásicas y manejar con notable audacia los modelos expresivos más intrépidos de la vanguardia
Muy apreciado por sus famosos poemas visuales, sus memorables libros-objeto y sus biblio-arquitecturas donde la palabra e incluso la escritura desaparecen. También por sus libros de agujeros en los que regresa al silencio, a la nada convertida en obra de arte.
La vasta producción del poeta fue plasmada en ediciones casi privadas de escasa tirada que convierten sus libros en raros ejemplares muy buscados.
Francisco Pino