Descripción
Escritor culto, irónico, abierto, ilustrado, amante de la buena mesa, de los buenos puros y de la Tauromaquia, Néstor Luján encarna un modelo de humanista de vasta cultura, equilibrado y exigente que está en riesgo de extinción. Nacido en Mataró, cursó Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Vinculado desde 1943 a la revista «Destino», publicó en ella, durante años, su columna Carnet de ruta» (con el seudónimo «Pickwick») y las críticas taurinas (firmadas como «Puntillero»).
Su afición taurina le llevo a escribir su «Historia del toreo», que según los expertos se trata del análisis más importante que, desde el punto de vista sociológico, se ha hecho en nuestro país sobre la fiesta.
En 1947 publicó esta magnífica obra original, con 10 litografías en color y 7 en negro de Manolo Hugué que fueron reproducidas por Camilo Fábregas en papel vitela. Manolo Hugué no vería la obra terminada, pues murió antes de su publicación. Néstor Luján le dedicó este libro queriendo rendirle homenaje al artista y amigo.