Descripción
En 1934 y bajo el patrocinio de Juan Ramón Jiménez se editó esta segunda y última obra de Feliciano Rolán que tras un primer libro de aprendizaje, alcanza una gran resonancia en el mundo literario de la época. En 1933 contrae tuberculosis, terrible enfermedad en esa época y que finalmente acabaría con su vida. Por ese motivo ingresa en el Sanatorio de la Fuenfría, donde escribirá alguno de los poemas de honda y desgarradora intensidad que aparecerán en el libro.
El autor, muy olvidado en la actualidad, fue ensalzado por coetáneos como García Lorca que escribió «De mar a mar» hemos oído una voz pura cuyas últimas sílabas son ya secreto del agua. «De mar a mar» hemos visto huir un cuerpo que llevaba un tesoro para la muerte……. También Guillermo de Torre escribió «Su libro rebosa de visiones y amplitudes oceánicas. Se siente en sus estrofas una palpitación poética vigorosa»
El libro lo integran treinta y una composiciones sin título, y un epílogo intitulado «Canción lejana», todo en verso suelto.
Obra escasa y muy interesante.
Feliciano Rolán