Descripción
Escritor argentino residente en España. Su poesía, que comparte los planteamientos de los novísimos y en la que las referencias a la Cábala y a la cultura judía son una constante, resulta un personal hallazgo donde se entrecruzan la tradición castellana y las literaturas europeas en sus tendencias más cosmopolitas.
En Consulado General el lector tiene que empezar cada verso abandonando el paso anterior e iniciando en él una nueva aventura rítmica. El autor juega, emplea elementos de la realidad, da nuevos valores a las palabras, las combina a través de su imaginación. Juega a crear, a concebir poemas, manipula la realidad palpable y logra así una dimensión física, sensible. Esta primera edición anticipada a la de Tusquets de 2001 es muy rara y está adornada con un dibujo de Eugenio Fernández Granell.
Marcos-Ricardo Barnatán