CONFABULARIO

  • Autor: Juan José Arreola
  • Editorial: Fondo de Cultura Económica. México
  • Año de Edición: 1952
  • Medidas y estado: 106p. 17 x 12 cm. Tela editorial con sobrecubierta. Buen estado.

85,00

1 disponibles

Consúltanos sobre este libro

Descripción

Escritor, académico y editor mexicano.
Comenzó su carrera de escritor a los 31 años. En 1948 encontró trabajo en el Fondo de Cultura Económica como corrector y autor de solapas.
Fue muy aficionado al ajedrez. Esta afición lo llevó a invitar a Guadalajara al adolescente Bobby Fischer, entonces campeón de ajedrez de los Estados Unidos.
Tuvo una amplia cultura. La obra de Arreola se caracteriza por una inteligencia profunda y lúdica. Juega con los conceptos, con las situaciones, utiliza símbolos, parodia. Ama los textos breves y significativos. Su prosa es de estilo clásico y depurado. En el universo de su obra se rompen las leyes lógicas y naturales. En ello se nota, como en el caso de Borges, un escepticismo fundamental.
“Confabulario” ofrece veinte narraciones cortas que despliegan recursos y estilos muy diversos: literatura fantástica, ficción histórica, parodia, fábula, y cuento experimental. Si confabular significa difundir falsedades para conspirar o para cometer un acto ilícito. este “Confabulario” vendría a ser un recuento de ficciones malintencionadas.
Entre los cuentos podemos encontrar fábulas, parodias y pequeños ensayos disfrazados de relatos fuertemente influenciados por Borges que terminan compartiendo datos históricos curiosos e interesantes.
Los argumentos son increíblemente originales y con frecuencia parten de hipótesis absurdas o situaciones imposibles y desarrollan problemas filosóficos, que nos ubican dentro de un contexto crítico e irónico, para los que el autor ofrece soluciones “prácticas” (en realidad disparatadas), mofándose de la realidad y la mentalidad moderna.
Juan José Arreola