CHILINDRINAS

  • Autor: Tomás Seral y Casas
  • Editorial: Editorial Radeba. Buenos Aires
  • Año de Edición: 1935
  • Medidas y estado: 56 p.; 23 x 16 cm Rústica. Falta de papel en esquina superior derecha de la cubierta. Algo moteado. Buen estado.

Vendido

Descripción

Precoz escritor aragonés representativo de la vanguardia aragonesa de los años treinta, junto con Buñuel y Benjamín Jarnés. Se mostró siempre molesto ante la mediocridad y el conservadurismo de la escena cultural aragonesa y no cesó en su empeño de agitarla y hacerla avanzar. Fundó y dirigió las revistas poéticas Cierzo y Noreste y a su iniciativa se debieron librerías y galerías de arte que fueron focos de atención en el panorama cultural del momento.

Sus Chilindrinas fueron una particular adaptación de las greguerías de Gómez de la Serna. Un especie de género de epigramas en prosa que se diferencia del aforismo porque prescinde de cualquier elemento doctrinal. La clave es el juego de enfrentar dos conceptos distintos y distanciados y encontrar la complicidad de un  lector que debe dejar atrás la mirada inocente que ofrece la visión tradicional de la vida cotidiana y participar con picardía de la propuesta. Humor y lirismo, imaginación y libertad en el uso de las palabras para crear relaciones sorprendentes. Como señalaba Jarnés “su público debe ser el que sonría, ni llanto ni risa, sino algo más difícil de arrancar y sostener durante una representación: la sonrisa”. En efecto, casi todas las «chilindrinas» tienen una proyección humorística aunque en ocasiones se tiñan de lirismo.

Las más breves de entre ellas son quizá las más características y logradas.