Descripción
Escritor cántabro de muerte temprana que dejó tras de sí una breve pero intensa obra elogiada por Miguel de Unamuno, Gerardo Diego, José Hierro o José María de Cossío entre otros. Gerardo Diego llegó a decir que si su obra “estuviera escrita en inglés o ruso, hoy sería popular y admirada en todo el mundo.”
“Campesinos en la Ciudad” con cubierta de Quirós fue prologada por Víctor de la Serna, y en ella mezcla los relatos con el ensayo, narrando sus propias experiencias de campesino en la ciudad. Se acerca a la vida urbana, criticando por un lado el ambiente burgués y por otro a los propios campesinos que abandonan sus pequeñas propiedades de labranza a cambio de vivir en una situación de servidumbre y dependencia.
Le interesan los personajes, normalmente estereotipados, y detecta en ellos su avaricia y egoísmo. En una segunda edición del libro publicada cuatro años más tarde su crítica se atenúa. Utiliza una prosa impregnada de poesía y de amor por las cosas sencillas.
Manuel Llano