Descripción
Juan Parra del Riego, uno de los renovadores de la poesía peruana. Se traslada a Uruguay y ahí se convierte en un personaje importante del mundo literario, y publica dos poemarios: Himnos del cielo (1924) y Blanca Luz (1925)
Dos meses antes de morir, Parra del Riego publicó este libro dedicado a la que fue su mujer Blanca Luz Brum. Cuando el profesor Parra divisó a Blanca Luz en la fila de alumnas, se sintieron mutuamente embelesados. La chica empezó a escaparse para pasear en motocicleta con su nuevo amor, y a los pocos meses se casaron a pesar de que Juan Parra del Riego ya estaba enfermo de tuberculosis. «Otros se casan para vivir, nosotros nos casamos para morir», confiaba Parra a sus amigos.
La tuberculosis terminó con Parra del Riego en noviembre de 1925, seis días después de haber nacido su hijo Eduardo, y dos meses después de haber publicado su último poemario, Blanca Luz. La viuda partió a Lima, con su hijo Eduardo, llamada por la familia del marido. Pronto, los aristocráticos Parra del Riego se estremecerían ante las actividades políticas de Blanca Luz.
Juan Parra del Riego