Descripción
José García Pradas nació en Burgos en 1911. Fue albañil y activista de su gremio. Es considerado como el más destacado poeta anarquista de la Guerra Civil.
Desde muy joven se introdujo en los ambientes literarios y políticos, y conoció Max Aub y Marín Civera Martínez. Se acercó a la Confederación Nacional del Trabajo después de leer Lenin, que lo encontró rechazable. En 1933 hizo de corresponsal para el periódico La Tierra.
Cuando estalla la guerra se convierte en uno de los pilares de la CNT castellana: dirige CNT y Frente Libertario, miembro del Comité de Defensa del Centro, con Val y Salgado; combate en Guadalajara y los alrededores de Madrid; Desde 1938 se encarga de la sección Romances de la C.N.T. y varios de los que publicó se reúnen bajo el título “Bandera de libertad”. Algunos fueron escenificados durante la guerra en el teatro del sindicato Confederal de Espectáculos Públicos En marzo de 1939 colabora en la preparación de la maniobra antiestalinista contra Negrín.
A finales de ese mes se exilió en Francia. Luego se instaló en Londres, donde trabajó primero de albañil, después de camarero y más tarde como redactor de la radio británica, al tiempo que realizaba tareas literarias, como la traducción de Shakespeare.
Este libro, como el resto de las publicaciones de Comité de Defensa es extremadamente raro.
José García Pradas