Descripción
Publio Cornelio Tácito fue un senador, historiador, cónsul y gobernador del Imperio Romano que escribió con un estilo de lenguaje acerado, de construcción breve y muy sintética. Los aforismos son frases significantes, de origen culto, que funcionan como unidad de sentido.
Hoy es cuestionada la autoría de Arias Montano y se tiene la sospecha de que su autor pudo ser Baltasar Álamos de Barrientos, escritor cuya amistad con Antonio Pérez le costó su encarcelamiento durante casi trece años. Se supone que el material estuvo en manos de Pérez y que, libre de todo compromiso con la censura, lo mandó publicar como trabajo digno de ser leído y que, para evitar los recelos que Álamos despertaba, atribuyó su autoría a Arias Montano, un intelectual arquetípico de la sabiduría ortodoxa.
Otras teorías consideran que dado que en 1614 también se publicó en Madrid Tácito Español ilustrado con aforismos de Álamos de Barrientos la autoría de Montano es real y su publicación pudo deberse a que Joaquín Setanti encontrara los aforismos manuscritos en la biblioteca del ilustre humanista, ya muerto en 1598, y los publicara dado que los supuestos aforismos de Arias Montano coinciden con los recogidos en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid.
Las «Centellas» son 500 máximas en prosa y los «Avisos» están escritos en verso. Se trata de unas sentencias, en las cuales Joaquín Sentati, militar y escritor catalán de origen italiano se mostró ingenioso, correcto y observador de una gran pureza gramatical hasta el punto de que Marcelino Menéndez Pelayo se refirió a él como un moralista sentencioso y a veces profundo, una especie de La Rochefoucauld español.
En cualquier caso esta obra original es muy rara y apreciada.
Arias Montano