Descripción
En un ambiente de pobreza económica, social y cultural iba a surgir en 1947 un grupo de poetas que se reunió en torno a un libro llamado «Antología Cercada», publicado en la mítica editora «Plana de Poesía», y que posteriormente sufrirían persecución, por sus actividades literarias, y alguna detención y cárcel.
Los poetas de esta «Antología» eran Agustín Millares Sall, Ventura Doreste, Ángel Johan, José María Millares Sall y Pedro Lezcano y en los poemas publicados en esa obra se denunciaba la situación de opresión y de falta de libertad. Esta «antología» es la primera manifestación en lengua española de la corriente que posteriormente se conocería como «poesía social».
Así lo reconoce el poeta Vicente Aleixandre en una carta que le escribe al grupo con motivo de la celebración del 25 aniversario de la aparición de ésta. «Fuisteis los verdaderos pioneros de un movimiento que había de dejar un hondo surco en la marcha de nuestra lírica y además me atrevería a decir que en el mismo decurso de la cultura nacional”.
Constituye, por tanto, uno de los hitos más importantes de la poesía española del siglo XX, lo que unido a su escasa (250 ejemplares) y casi clandestina tirada lo convierten en objeto de deseo de los coleccionistas.
Varios autores