Descripción
Buen ejemplar de una de esas joyitas que José María de Cossio editaba en tiradas muy reducidas para sus amigos.
Importante escritor extremeño modernista que flirteó con la vanguardia, erudito, cosmopolita y de gran sensibilidad social. En el presente libro denuncia el abandono de las provincias, el caciquismo, la superstición, las difíciles condiciones de vida del campesinado, las taras en la enseñanza y la sanidad. La obra refleja la tensión entre el amor a la tierra y sus gentes y la denuncia de una postración y un abandono que llegan a repugnar fisiológicamente.
En 1932 Valdés reedita la obra ampliada a ocho estampas.
Esta primera edición es muy rara y buscada debido a su corta tirada (200 ejemplares)
Francisco Valdés