Descripción
Pedro García Cabrera está considerado como el mejor poeta oriundo de las Islas Canarias. Nació en la isla de La Gomera, en el año 1905, murió en Tenerife, en 1981. Estudió la carrera de maestro y estuvo vinculado al movimiento surrealista y a la revista “La Gaceta del Arte”.
Día de alondras es el primer poemario del autor tras la guerra civil. Está compuesto por 49 poemas, cuyas protagonistas no son otras que esas aves, que vagan por siete escenarios diversos, en los que suceden las más variadas situaciones líricas: el jardín, el bosque, la orilla del mar, la alcoba, el campo, la azotea y la ciudad. Y, si bien se aprecia en estos poemas una clara influencia lorquiana, con escenas y protagonistas que recuerdan a los de algunos de los textos del poeta granadino, no cabe duda del innegable aporte personal de García Cabrera, que enriquece sus composiciones con connotaciones singulares, muy acordes con el entorno en que se producen.
Gerardo Diego y Ricardo Gullón elogian la aparición de estos “romances que dicen las alegrías -o las penas sencillas- del mundo y de la vida”.
Un bonito y escaso libro del gran autor canario.
Pedro García Cabrera