Descripción
Elisa (Lula) de Lara era amiga personal de la familia Primo de Rivera y se afilió tempranamente a la Falange, ideología que impulsó a través de las publicaciones de la Sección Femenina.
Su talante, mucho más avanzado y liberal se plasmó en la publicaciones que dirigió. Durante más de veinte años estuvo al frente de la revista mensual Teresa en la que ejerció su influencia, a través de sus editoriales extremadamente críticos y cínicos.
De Lara, cuyos rasgos más notables eran su sentido del humor y su lengua afilada, tuvo una gran influencia en la elección de los escritores y articulistas de la revista. Desde sus páginas ella misma y sus colaboradores se opusieron firmemente a las estrategias que relegaban a las mujeres a espacios específicos y las animaron a entrar en los mundos del trabajo, del ocio, de la producción cultural y de los viajes. Destacaron la importancia de la educación superior para las mujeres, la consideración de las carreras femeninas como vocación o la contribución única de las mujeres a la vida pública española a través de un mayor activismo. Además, señalaron que el progreso de las mujeres en estas áreas podría verse gravemente entorpecido por la falta de tiempo y por el hecho de que no eran admitidas en los espacios en los que realmente tenía lugar la socialización profesional y la producción cultural.
Sus cuentos fueron calificados por Isabel Calvo Aguilar de “piezas maestras de la narración breve. Su lenguaje es sobrio y ceñido, y un dramatismo hondo se esconde bajo la ironía y el humor de la frase”.